Tornar a l'inici

Fundació l'Alternativa

  /  Memòria històrica   /  “Textos Biográficos” de Luis Romero, un testimoni de compromís i dignitat – “Textos Biográficos” de Luis Romero, un testimonio de compromiso y dignidad

“Textos Biográficos” de Luis Romero, un testimoni de compromís i dignitat – “Textos Biográficos” de Luis Romero, un testimonio de compromiso y dignidad

El passat divendres 25 de febrer es va presentar el llibre “Textos Biográficos” de Luis Romero, a la Sala Roberto Bolaño de la Biblioteca Comarcal de Blanes.

L’acte va ser presentat per Amparo Ardanuy, presidenta de l’Associació Cultural Joan Comorera i va comptar amb la presència de Jordi Miralles, Coordinador General d’EUiA, Pedro Ortega, membre històric de CC.OO. de les Comarques Gironines i Miguel Peláez, Secretari General de FECOMA de CCOO.

Els assistents -que varen omplir la sala- van seguir amb gran interès les paraules dels convidats. Tots ells varen coincidir en la importància del llibre com un referent del que va significar l’esforç i la lluita desinteressada de persones com Romero en les conquestes socials assolides dia a dia, des del franquisme, passant per la transició, fins arribar a la democràcia, en favor dels treballadors i treballadores.

 

 

El pasado viernes 25 de febrero se presentó el libro “Textos Biográficos” de Luis Romero, a la Sala Roberto Bolaño de la Biblioteca Comarcal de Blanes.

El acto fue presentado por Amparo Ardanuy, presidenta de la Asociación Cultural Joan Comorera y contó con la presencia de Jordi Miralles, Coordinador General de EuiA; Pedro Ortega, miembro histórico de CC.OO. de Comarques gironines y Miguel Peláez, Secretario General de FECOMA de CC.OO.

Los asistentes -que llenaron la sala- siguieron con gran interés las palabras de los invitados. Todos ellos coincidieron en la importancia del libro como un referente del que significó el esfuerzo y la lucha desinteresada de personas como Luis Romero en las conquistas sociales logradas día a día, desde el franquismo, pasando por la transición, hasta llegar a la democracia, en favor de los trabajadores y trabajadoras.

Tant Pedro Ortega com Miguel Peláez van destacar la paraula dignitat per a referir-se a la figura de Luis Romero. Jordi Miralles va posar especial èmfasi en el valor i el compromís de l’autor del llibre, destacant la importància que aquets exemples de vida siguin reflectits en llibres, en el que no només es recullen les vivències personals, sino que tambè exposen una important part de la historia recent dels homes i dones que han lluitat des de l’esquerra i els sindicats.

El vell lluitador sindicalista va recordar durant la seva intervenció alguns dels episodis més emblemàtics de la lluita sindicalista, en especial en l’àmbit del sector de la construcció. Així mateix va donar una emotiva pinzellada de les condicions de vida i treball dels immigrants que venien a Catalunya buscant una vida millor i que van lluitar per tal d’aconseguir una societat millor per a tothom.

Els assistents, homes i dones de totes les edats, van sentir moments de forta emoció provocada per les paraules d’aquest home que, malgrat la seva edat, conserva tota la energia, tota la il·lusió per continuar en la lluita. Com el varen definir els seus acompanyants, dignitat i compromís són els qualificatius que millor li escauen.

Luis Romero va ser la imatge del 1r cartell electoral del PSUC a les eleccions al Congrès 1977 amb el lema “Mis manos mi capital”.

Tanto Pedro Ortega como Miguel Peláez destacaron la palabra dignidad para referirse a la figura de Luis Romero. Jordi Miralles puso especial énfasis en el valor y el compromiso del autor del libro, destacando la importancia que estos ejemplos de vida sean reflejados en libros, en el que no sólo se recogen las vivencias personales, sino que también exponen una importante parte de la historia reciente de los hombres y mujeres que han luchado desde la izquierda y los sindicatos.

El viejo luchador sindicalista recordó durante su intervención algunos de los episodios más emblemáticos de la lucha sindicalista, en especial en el ámbito del sector de la construcción. Asimismo dio una emotiva pincelada de las condiciones de vida y trabajo de los inmigrantes que venían a Catalunya buscando una vida mejor y que lucharon por tal de conseguir una sociedad mejor para todo el mundo.

Los asistentes, hombres y mujeres de todas las edades, sintieron momentos de fuerte emoción provocada por las palabras de este hombre que, pese a su edad, conserva toda la energía, toda la ilusión por continuar en la lucha. Como lo definieron sus acompañantes, dignidad y compromiso son los calificativos que mejor le definen.

Luis Romero fue la imagen del 1r cartel electoral del PSUC de las elecciones al Congreso de 1977 con el lema “Mis manos mi capital”.

Tanto Pedro Ortega como Miguel Peláez destacaron la palabra dignidad para referirse a la figura de Luis Romero. Jordi Miralles puso especial énfasis en el valor y el compromiso del autor del libro, destacando la importancia que estos ejemplos de vida sean reflejados en libros, en el que no sólo se recogen las vivencias personales, sino que también exponen una importante parte de la historia reciente de los hombres y mujeres que han luchado desde la izquierda y los sindicatos.

El viejo luchador sindicalista recordó durante su intervención algunos de los episodios más emblemáticos de la lucha sindicalista, en especial en el ámbito del sector de la construcción. Asimismo dio una emotiva pincelada de las condiciones de vida y trabajo de los inmigrantes que venían a Catalunya buscando una vida mejor y que lucharon por tal de conseguir una sociedad mejor para todo el mundo.

Los asistentes, hombres y mujeres de todas las edades, sintieron momentos de fuerte emoción provocada por las palabras de este hombre que, pese a su edad, conserva toda la energía, toda la ilusión por continuar en la lucha. Como lo definieron sus acompañantes, dignidad y compromiso son los calificativos que mejor le definen.

Luis Romero fue la imagen del 1r cartel electoral del PSUC de las elecciones al Congreso de 1977 con el lema “Mis manos mi capital”.

Deixa un comentari

X